Tras haberse instalado el Consejo Municipal de Protección Civil, que se señala que ya se encuentran preparados con los 28 refugios temporales.
Hildefonso Castro Castro, director de Protección Civil, explicó que cuentan con la capacidad para atender a 7 mil 180 personas en los 28 refugios, de estos 18 están en el casco urbano y 10 en las comunidades de las diferentes sindicaturas.
Los refugios fueron ubicados en zonas estratégicas, por tener como referente de que se tratan de puntos que en años anteriores han presentado inundaciones por lluvias puntuales, desbordamiento de arroyos o del propio río Sinaloa.
“Desde el inicio del año nosotros iniciamos con los trabajos de identificación y verificación de los 28 refugios temporales que tenemos habilitados en todo el municipio, y precisamente en este momento andamos instalando las lonas de identificación de los albergues, pues hicimos el protocolo hace apenas unos días”, indicó.
El funcionario señaló que han realizado visitas a las comunidades de alto riesgo de inundación, como son San Marcial, Las Colonias, San Rafael, La Pichihuila y Herculano de la Rocha, para formar las brigadas comunitarias, conformadas por 12 personas capacitadas para que estén preparados y puedan ayudar en caso de una emergencia a Protección Civil y a la ciudadanía de alguna manera.
Informó que de acuerdo a los pronósticos, se tendrá un incremento de fenómenos naturales del 30 por ciento más que el 2022, esto a consecuencias del fenómeno del “Niño”, que vendrá a afectar la zona del Pacífico, y que se verá reflejado probablemente en los meses de julio y agosto.






