Culpables de feminicidio podrían perder la patria potestad de sus hijas e hijos en Sinaloa

En Sinaloa, todo aquel que se culpable del delito de feminicidio o tentativa del mismo, podría perder la patria potestad de sus hijas e hijos, conforme a un dictamen aprobado por la Comisión de Género y Familia en el Congreso del Estado

Aunque el dictamen fue aprobado por unanimidad, tendría que ser votado en el pleno para que la ley fuera modificada.

En la reforma al artículo 134 Bis se establece que quien cometa el delito de feminicidio perderá todo derecho con relación a las y los hijos de la víctima, para garantizar el interés de la niñez en términos de lo previsto en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Las modificaciones que se buscan es para que armonicen con la “Ley Monzón” que surgió luego de la muerte de la abogada penalista y activista de derechos humanos de mujeres Cecilia Monzón Pérez, quedando huérfano a su hijo de 4 años de edad.

Con la aprobación del dictamen se han reformado las fracciones del artículo 380, 384, y se han agregado otras a los mismos artículos del Código Familiar del Estado de Sinaloa; modificando también el penúltimo párrafo del artículo 134 bis del Código Penal para el Estado de Sinaloa.

Sería la decimosexta ley modificada del paquete de leyes “Agenda Púrpura”, impulsada por la 64 Legislatura con el objetivo de acabar con la violencia contra las mujeres, en caso de ser aprobada en el pleno del Congreso.
Compartir
Redaccion
Redaccion