El estado de Sinaloa se ha posicionado como la tercera entidad con la mayor pesca de sardina de toso el país, siendo el el producto pesquero de mayor producción nacional y consumo per cápita.
En Sinaloa el consumo de sardina es mayor comparado con el atún, camarón, mojarra o pulpo, así mismo es el es de los productos de mar más consumidos por los mexicanos al registrarse 4.5 kilogramos por persona.
Las expectativas Agroalimentarias 2024, a cargo del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), reporta que en el 2023 se elevaron las capturas, fueron 769 mil 552 toneladas, un 21.4% en relación a 2022.
En estos momentos los pescadores de Sonora son quienes más tienen capturas al reportar 390 mil 951 toneladas. Le sigue 183 mil 388 toneladas por Baja California y en el tercer sitio se ubica Sinaloa, que pescaron 114 mil 371 toneladas de sardinas.
Las sardinas es una de las pesquerías de mayor producción a nivel nacional en comparación con el camarón, que en el 2023 se capturaron 244 mil 043 toneladas; de atún fueron 150 mil 070 toneladas, y de charal dos mil 349 toneladas.
De acuerdo con el SIAP, la sardina el año pasado generó ingresos por mil 542 millones de pesos, un 4 por ciento superior al 2022.






