Empleados del Rastro Municipal de Guasave han denunciando el sacrificio clandestino de ganado, exhibiendo a los comercios expendedores de productos cárnicos y de comidas preparadas.
Usiel Marino Valenzuela, Líder de los matanceros del rastro municipal del sindicato de la sección 50 de la industria de la carne, dio a conocer que la matanza clandestina de ganado ya llegó a un nivel que no se ha podido detener, pues no hay quien ponga un alto a esta situación.
Asegura que este problema tiene años y ha sido denunciado ante las autoridades correspondientes, pero sólo les han dado largas, responsabilizándose unos a otros sin resolver tal problema de la clandestinidad.
Dijo que el año pasado, se acercaron a COEPRISS quienes les indicaron que los permisos los otorgaba la dirección de salud municipal del ayuntamiento de Guasave.
Calificó de lamentable la situación, debido a que no se saben las condiciones sanitarias en las que se está sacrificando el ganado en espacios no aptos para lo mismo.
Por lo menos agrega el líder, en el rastro se cuenta con médico encargado de la supervisión e inspección del ganado que ahí se sacrifica y que garantiza la sanidad del animal y se garantiza para el consumo humano.
Marino Valenzuela señaló que dentro del inmueble trabajan más de 30 empleados que representan a la misma cantidad de familias, mismas que dependen del sacrificio legal del ganado, pero si los abasteros y vendedores de comida como las birrierias no llevan trabajo ellos tienen problema para subsistir ya que ganan por destajo.
Los trabajadores del rastro municipal de Guasave piden a las autoridades correspondientes que tomen cartas en el asunto y atiendan el problema de la matanza clandestina.






