Con bajas capturas dio inicio la temporada de camarón, situación que prococa frustración y desánimo los pescadores del campo pesquero El Huitussi.
De acuerdo a los pescadores iniciaron con capturas mínimas que en la mayoría de los casos no superaron los cinco kilos por embarcación y, en los mejores casos, apenas llegaron a 10.
Los trabajadores del mar señalaron que la expectativa era distinta, pues durante el verano aún se alcanzaba a ver camarón en las orillas de la bahía, lo que hacía pensar en una temporada más alentadora. Sin embargo, al momento de levantar las redes, la realidad fue otra: la captura resultó mínima y con ello creció la preocupación entre las cooperativas.
Los pescadores detallaron que, a diferencia de otros años, la producción en las bahías prácticamente se desplomó desde el primer día, lo que para ellos refleja un problema ambiental de fondo. Señalan que la falta de lluvias redujo el ingreso de agua dulce a los sistemas lagunares, lo que afecta directamente el desarrollo del camarón, además de que algunos drenes agrícolas continúan descargando residuos que alteran el ecosistema.
Para los pescadores, la situación confirma que este 2025 podría convertirse en uno de los años más complicados de la última década para este sector, pues incluso ya analizan la posibilidad de autovedarse en busca de que haya mayor desarrollo o mayor cantidad de camarón en estas zonas





