Anuncia la directora de Ecología que reforestarán diferentes sindicaturas de Guasave, solo están a la espera de la temporada de lluvias.
Será una reforestación con un total de 4 mil plantas en las comunidades del municipio de Guasave, para ello esperan tener el apoyo por parte de la ciudadanía, para mantenerlas con vida.
También esperan poder realizar corredores ecológicos, ya que han recibido solicitudes de los habitantes de las sindicaturas de La Brecha y La Trinidad, así como por el lado de la Cien.
“Ya se ve más el interés de la ciudadanía, ya están viendo la necesidad de tener árboles y la importancia que tienen estos”, destacó la funcionaria.
Para esta labor se plantarán únicamente árboles endémicos de la región, por lo cual se retiraron plantas del inventario, como olivos negros y neem.
Señaló que son árboles que por lo general su raíz se expande mucho, lo que crea conflictos en las tuberías, pues actualmente es el mayor problema que tienen en la Jumapag.
Gámez Cervantes declaró que en administraciones pasadas se plantaban los olivos negro y los neem, pero no se daban cuenta del daño que causaban, por lo que la Dirección de Ecología creó un proyecto para poder erradicar dicha situación, por ende estarán plantando álamos, caobas, amapas y ornatos, las cuales dan flores para embellecer el municipio.






