Detectan presunta estafa sobre predios municipales en Guasave

Se detectaron en Guasave presuntas estafas respecto a predios municipales, al respecto el Consejo Directivo del Desarrollo Urbano Río Sinaloa (DURS) ya esta investigando.

Se trata de un supuesto trafique de lotes con servicios progresivos, en los cuales al parecer pudiera estar involucrada la ex alcaldesa de Guasave y actual diputada local, María Aurelia Leal López.

Al parecer los expedientes de dación de cinco lotes han desaparecido de los archivos municipales, además los supuestos dueños no han registrado los inmuebles en dependencia alguna, esto solo incrementa la sospecha de irregularidades.

Los beneficiarios que aparecen en los registros del DURS son, Ricardo Rubio Ruelas, María Ernestina Cortez Martínez, Faustino Sotomar Pérez, Guadalupe Bernal Camacho, y Juan Gabriel Uriarte Romero.

Primeros tres están relacionados con lotes individuales de 200 metros cuadrados cada uno, el cuarto con 199.68 metros cuadrados y el último con 239.598 metros cuadrados, respectivamente.

Los lotes tendrían un valor catastral de 250 mil pesos cada uno, los cuales además tienen una tendencia de incremento, ya que la infraestructura municipal como pavimento, energía eléctrica, drenaje sanitario y agua potable, se encuentran a mil y 500 metros lineales de distancia.

Por el momento, los baldíos no están cercanos ni se tiene ocupación física. Sin embargo, el polígono de su ubicación está cercado y en proceso de indemnización vía compra, permuta y canje con las ocho personas que acreditan certificado de propiedad.

Fernando Juan Diego Álvarez, director del DURS, explicó que fue en septiembre del 2022 cuando se descubrió el primer caso, y en los demás a finales de enero del 2023, se desconoce información que explique como los lotes del fraccionamiento Álamos están en manos de cinco personas.

En los 120 días posteriores al descubrimiento, el DURS ha documentado que no existe expediente de los títulos de propiedad en el registro de Bienes y Servicios, el Registro Público de la Propiedad, ni en el INSUS, y verbalmente se han enterado de que en el departamento jurídico del ayuntamiento tampoco existe documento previo a la dación que pueda comprobar si los casos pasaron por cabildo, por el organismo rector o por la intermediación de otra persona.

El caso, brotó cuando el DURS inició el trámite para cambiar de predio rústico a urbano, pagando los impuestos correspondientes a 8.4 hectáreas.

Por el momento no se interpondrán denuncias penales por fraude o por malversación de fondos públicos, ya que primero buscarán los expedientes que podrían estar en alguna dependencia. “Los estamos buscando”, dijo.

Diego Álvarez aseguró que, aunque el caso apunta para una estafa, ni los aparentes propietarios ni la ex alcaldesa, Leal López, se han presentado ante el consejo para aclarar la situación.

Al respecto el alcalde Martín Ahumada Quintero, aclaró que el DURS ha dado el seguimiento a la titulación irregular de lotes y de ser necesario se turnará esta situación al Órgano Interno de Control y a la Sindicatura de Procuración para el rumbo legal correspondiente.

You must be logged in to post a comment Login