Aseguran que carpeta por feminicidio de María de los Ángeles será solida

El vicefiscal de la zona centro-norte, Jesús Arnoldo Serrano Castelo, informó que la carpeta de investigación por el feminicidio de María de los Ángeles continúa en integración, con la participación de personal ministerial y pericial, y que no se ha descartado la posible implicación de otras personas en los hechos.

El funcionario de la Fiscalía de Sinaloa explicó que el caso inició como una denuncia por desaparición o privación de la libertad, pero por la naturaleza del hallazgo y los resultados periciales se reclasificó como feminicidio.

La víctima fue localizada sin vida el pasado viernes en las inmediaciones de la colonia Doctores, en Guasave, mientras que un día antes fue encontrado el cuerpo de un hombre presuntamente relacionado con el caso, lo que abrió nuevas líneas de investigación.

“Se ha estado avanzando en los actos de investigación pericialmente también. Es una carpeta que se ha estado cuidadosamente integrando hasta poder concluir qué fue lo que pasó, cómo sucedió, e igual si hay algún otro participante en ese hecho”, declaró.

Ante el cuestionamiento sobre la identidad del hombre que fue localizado sin vida presuntamente por suicidio, el vicefiscal indicó que aún no se ha determinado oficialmente su relación con la víctima, aunque reconoció que forma parte de las líneas de análisis.

“Habrá que ver si realmente únicamente participó la persona que ustedes mencionan o si hubo otro involucrado. Estamos siguiendo esa misma línea, pero como no está agotada tenemos que darle forma, sin prejuzgar y sin adelantar ningún resultado. Eso es un tema que está todavía reservado, no perdamos de vista que también aparece como víctima en la carpeta donde aparece él así (muerte por suicidio). Realmente ocupamos darle forma, ocupamos que el Ministerio Público siga avanzando”.

Respecto a los avances del caso, Serrano Castelo confirmó que la causa de muerte de María de los Ángeles fue asfixia y que presentaba algunas lesiones adicionales, aunque aclaró que los estudios periciales continúan.

También precisó que el cuerpo de la mujer fue localizado en un sitio distinto al lugar donde habría sido privada de la vida, lo que refuerza la hipótesis de que pudo haber existido traslado o manipulación posterior del cuerpo.

“Sí, es información que ya fue difundida, evidentemente está públicamente ahí el dato”.

Sobre el impacto que tendría el fallecimiento de un presunto agresor en la investigación, Serrano Castelo sostuvo que no se puede considerar un obstáculo definitivo, aunque reconoció que complica algunos procesos.

“Sería muy subjetivo verlo desde ese punto de vista. Lo que les pido es que vayamos avanzando. Pronto tendremos una reunión de evaluación con la titular de la carpeta y con el grupo de investigadores”.

 

El vicefiscal reiteró que la prioridad de la Fiscalía es construir una investigación sólida y sin especulaciones, con base en evidencia científica y pericial.

Añadió que el Ministerio Público mantiene contacto con los familiares de la víctima y les ha solicitado confianza en el trabajo que realiza el equipo investigador.

“Ha habido contacto con varios familiares de ellos y les pedimos nada más confianza para que el Ministerio Público le vaya dando forma a la carpeta”.

Finalmente, Serrano Castelo enfatizó que, aunque la línea principal apunta a un posible vínculo entre víctima y agresor, la Fiscalía no descarta otras hipótesis y continúa recabando información que permita esclarecer el caso en su totalidad.

You must be logged in to post a comment Login