La economía de Guasave enfrenta una grave crisis debido a la dependencia del sector primario, lo que ha llevado a un estancamiento en el movimiento económico del municipio.
Carlos Ordorica Urías, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), advirtió que la situación actual refleja la fragilidad de un sistema que depende en un 80 por ciento de la agricultura.
Ordorica Urías subrayó la urgencia de implementar una segunda etapa de desarrollo que se enfoque en la industrialización de los productos locales.
“Es fundamental establecer plantas que procesen la materia prima que tenemos en abundancia en Guasave“, afirmó, señalando que la falta de infraestructura para transformar el maíz y otros productos agrícolas está afectando gravemente la economía local.
El presidente de CANACINTRA también destacó que la falta de pago por el maíz ha generado un problema significativo, creando carteras vencidas que afectan a los productores y limitan el flujo de dinero en la región.
“Las bodegas están llenas de maíz que se ha entregado pero que no se ha vendido, lo que impide que el circulante fluya adecuadamente”, explicó.
La situación actual exige una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades y los actores económicos para revitalizar la economía de Guasave.
Ordorica Urías hizo un llamado a la colaboración entre el gobierno y el sector privado para encontrar soluciones que permitan transformar la materia prima en productos industrializados, generando empleo y dinamizando la economía local.
You must be logged in to post a comment Login