CESAVESIN informó que no habrá prorroga para permisos únicos de siembra, ya que hoy es el último día para tramitarlos, y según informó hasta el momento reporta una superficie de 525 mil 927 hectáreas registradas de acuerdo con el SIVASA (Sistema de Validación y Seguimiento Agrícola).
De a cuerdo con la planeación de siembra, en Sinaloa se establecerían 670 mil hectáreas de diferentes cultivos y de acuerdo a las programaciones de agua que han sido emitidos se sembraron alrededor de 600 mil hectáreas.
Abraham Bello Esquivel, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal hace el llamado a realizar el trámite, pues se descarta que exista la posibilidad de otorgar una nueva prórroga.
“El llamado tan importante a los productores de acudir a las juntas locales de sanidad vegetal y tener el permiso único de siembra y estar listos para cualquier programa, que se ocupe, es su acta de nacimiento de su cultivo, hemos buscado que se amplíen estas fechas, ya se otorgaron algunas ampliaciones, hoy de acuerdo las reuniones esta fecha al 20 nos la ponen cómo definitivo”, enfatizó.
El SIVASA tiene un registro de los cultivos de maíz, 287 mil 862.61 hectáreas; frijol 79 mil 682.74 has; garbanzo 66 mil 292.46 has y sorgo 26 mil 181.13, siendo estos los principales cultivos establecidos en Sinaloa.
Las juntas locales de Guasave y Culiacán han reportado el menor porcentaje de expedición de permisos de siembra por lo que urgió a los productores realizar el trámite ya que de lo contrario podrían quedar fuera de futuros programas de apoyo.






