Dan a conocer presencia del síndrome de abstinencia en bebés y niños, hijos de jornaleros agrícolas

Dan a conocer presencia del síndrome de abstinencia en bebés y niños, hijos de jornaleros agrícolas en la sesión del Comité Municipal Contra las Adicciones (Camco) en Guasave.

Se trata del efecto “horneado” del que son víctimas los niños hijos de jornaleros agrícolas, bebés entre ellos, por el consumo de mariguana de sus padres.

El encargado del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (Pannasir), del sistema DIF, Luis Miguel Romero Rentería, comentó que los menores caen en los efectos que provoca el consumismo pasivo debido a que inhalan el humo.

“Estábamos viendo las adicciones que se juntan en el camión donde se trasladan las personas. Están drogándose en el camión y los niños, pues, hacen el efecto que dicen del ‘horneado’ cuando un niño está fumando de manera pasiva”, explicó.

El funcionario detalló que, a largo plazo, estos niños normalizan su consumo y ven como algo natural el uso de estos adictivos.
Consecuencias como el síndrome de abstinencia e incluso, dijo, niños de entre 2 a 5 años que dentro del Centro de Atención Infantil en la sindicatura de Ruíz Cortines hablan de drogas cuando llegan olores impropios como la basura.

“Pues ahí las vimos. Ellos ya hablan de estos temas normales. O sea, de repente llegaba un olor en lo que fueron las instalaciones del CAI, como a basura quemada o algo. Y había niños que apenas empiezan a hablar y todo y ya empezaban a hacer referencia a lo que es la droga, mariguana, en este caso”, lamentó.

Es lamentable la situación en la que estos niños se han visto, y que los más pequeños tengan que sufrir las consecuencias. Romero Rentería lamentó que hasta los bebés se vean involucrados en el consumo de drogas.

“Hasta los bebés están siendo involucrados”, dijo.

Compartir
Redacción
Redacción