La empresa automotriz Honda analiza modificar su esquema de producción para incrementar la fabricación de vehículos en Estados Unidos, esto de acuerdo con el diario japonés Nikkei quien publica que la decisión responde a los aranceles del 25% aplicados por la administración de Donald Trump a las importaciones del sector automotriz.
El reporte indica que Honda busca producir en Estados Unidos hasta el 90% de los vehículos que comercializa en ese país.
Actualmente, cerca del 40% de las unidades vendidas por la firma en territorio estadounidense provienen de plantas en México y Canadá.
El objetivo es reducir esta dependencia mediante un aumento del 30% en la capacidad productiva local en los próximos dos o tres años.
Ante esta información, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que “no hay modificaciones previstas en las operaciones de Honda en México”.
A través de su cuenta oficial en la red social X, el funcionario mexicano afirmó que los directivos de la compañía confirmaron que “sus planes en el país siguen sin cambios”.
Según Nikkei, los ajustes contemplan el traslado de la producción del modelo SUV CR-V desde Canadá y del HR-V desde México hacia Estados Unidos.
Para ello, la empresa considera ampliar su fuerza laboral, aumentar los turnos de producción y extender actividades a fines de semana.
En 2023, Honda vendió 1.4 millones de unidades en el mercado estadounidense, incluyendo vehículos de la marca Acura. Durante el primer trimestre de este año, la automotriz reportó un incremento del 5% en ventas en ese país, alcanzando los 352 mil vehículos.
You must be logged in to post a comment Login