Entrega Rocha Moya apoyos directos a comerciantes de Culiacán, Sinaloa

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezó la entrega de apoyos económicos del Programa Emergente “Sinaloa Late Fuerte”, diseñado por la Secretaría de Economía para reactivar la economía local

Es un fondo de 62.5 millones de pesos, destinados a comerciantes vulnerables y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la región.

Junto a líderes de Canaco Culiacán y Canirac, entregó los primeros 20 cheques de 20,000 pesos. En el evento, destacó que los recursos pertenecen provienen del Estado y su objetivo es apoyar a los comerciantes afectados por la crisis económica a causa de la violencia registrada desde septiembre.

“Este apoyo no es recurso del gobernador, es recurso del Estado, ustedes lo pagan. Queremos que les sirva para seguir operando”, destacó Rocha Moya.

Distribución de la bolsa

  • 42.5 millones de pesos: Apoyos directos de 5,000, 10,000 y 20,000 pesos dirigidos a comerciantes en situación de vulnerabilidad.
  • 20 millones de pesos: Créditos preferenciales de 50,000 pesos para Mipymes, sin intereses, con un periodo de gracia de seis meses y un plazo de dos años para su pago.

Modalidades de apoyo directo

El programa tiene tres modalidades para la entrega de recursos:

  • Apoyo de 5,000 pesos:
  • Inversión total: 12.5 millones de pesos.
  • Beneficiarios: 2,500 tianguistas, vendedores ambulantes y comerciantes informales.
  • Apoyo de 10,000 pesos:
  • Inversión total: 15 millones de pesos.
  • Beneficiarios: 1,500 micronegocios formales con menos de 10 empleados.
  • Apoyo de 20,000 pesos:
  • Inversión total: 15 millones de pesos.
  • Beneficiarios: 750 micronegocios formales con más de 10 empleados.

El mandatario también subrayó que su gobierno trabaja en la recuperación de la seguridad para garantizar condiciones que permitan a los comerciantes abrir sus negocios sin riesgos. Desde el pasado martes, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, lidera un operativo en Culiacán con apoyo de:

  • 400 efectivos del Ejército.
  • 200 elementos de Fuerzas Especiales.
  • 100 miembros adicionales de la Guardia Nacional.

Este despliegue se enfoca en resguardar las urbes de Culiacán y Mazatlán, dando prioridad a la cercanía de entidades en áreas de comercio. Adicionalmente, tras comenzar el periodo de vacaciones, las operaciones en las escuelas se ubicarán en plazas y centros comerciales.

Las presidentas de Canaco Culiacán, Guadalupe Zavala, y Canirac, Laura Guzmán, expresaron su agradecimiento por los apoyos y destacaron la importancia de la colaboración entre el gobierno y los empresarios para superar los desafíos económicos y de seguridad.

El programa tiene como objetivo beneficiar a un total de 5,150 comercios de Culiacán, Altata y Navolato, principalmente tianguistas, vendedores ambulantes, negocios informales, y Mipymes formales del sector comercio y restaurantero.

You must be logged in to post a comment Login