Exige gobernador de Sinaloa pruebas de que “El Mayo” sobornaba a políticos

El titular del Ejecutivo del estado que vive una ola de violencia desde septiembre de 2024, se mostró molesto por cuestionamientos sobre el capo fundador del Cártel de Sinaloa. (Imagen tomada de la web)
Tras la confesión de Ismael El Mayo Zambada sobre haber sobornado a políticos durante décadas para facilitar el tráfico de drogas, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, hizo un llamado a que se presenten las pruebas correspondientes, y aseguró que, en caso de haberlas, “todos deben someterse a la justicia”.

Según publica Reforma en su edición digital, en una entrevista colectiva, el mandatario señaló que “todo puede ocurrir” en el caso de este capo preso en los EUA, pero insistió en que las acusaciones deben ir acompañadas de evidencia para que las autoridades mexicanas puedan actuar.

“Simplemente debe haber las denuncias respectivas y así lo dijo la presidenta, tiene que haber denuncias y pruebas, y si eso ocurre pues obvio que todo mundo está obligado a someterse a la justicia”, apuntó.

No obstante, el titular del Ejecutivo del estado que vive una ola de violencia desde septiembre de 2024, se mostró molesto por cuestionamientos sobre el capo fundador del Cártel de Sinaloa.

“Ese tema ya pasó, no me hablen de eso. Pregúntenlo en otro lado. Es un asunto judicial y eso es historia”, externó a reporteros locales.

Durante una audiencia en Nueva York, El Mayo Zambada leyó una carta en la que confesó haber traficado alrededor de 1.5 millones de kilogramos de cocaína y otras drogas hacia Estados Unidos, lo que, dijo, logró con sobornos a políticos, policías y militares.

Con esta postura, el mandatario respaldó lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien exhortó a presentar las denuncias formales en lugar de solo emitir señalamientos.

Tanto la presidenta Sheinbaum como el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, han señalado que los señalamientos emanados de declaraciones de criminales no son suficientes para proceder legalmente, y conminaron a que se presenten pruebas sólidas.

García Harfuch, precisó Reforma, refirió que las detenciones más recientes por sobornos han sido contra funcionarios y policías locales, y que no se tiene conocimiento de que militares o marinos hayan sido cooptados por el crimen organizado.

Sin embargo, el encargado de la seguridad del país aseguró que, si una investigación arrojara pruebas contra algún servidor público, se procedería legalmente sin encubrir a nadie.

You must be logged in to post a comment Login