El feminicidio de María de los Ángeles N., de 44 años, quien fue encontrada en un solar enmontado de la colonia Doctores, marca un hecho doloroso en Guasave, al convertirse en el primer caso registrado desde 2023, según datos de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
Guasave es uno de los municipios con Alerta de Violencia de Género, y en los últimos años había mostrado una tendencia a la baja en este tipo de crímenes. Entre 2019 y 2023 se contabilizaron entre uno y cuatro feminicidios anuales; sin embargo, en 2024 no se reportó ninguno y hasta este caso tampoco se tenía registro en lo que va de 2025.
La víctima, madre y abuela, era una mujer muy apreciada por su entorno, lo que ha generado consternación social y reavivado el debate sobre la urgencia de fortalecer las políticas públicas y acciones de prevención de la violencia de género en la región.
El Instituto Municipal de las Mujeres de Guasave (Immujeres) expresó sus condolencias mediante una esquela en redes sociales, en la que señaló que la pérdida “duele como sociedad” y reafirmó su compromiso en la lucha contra la violencia de género.
“Su ausencia nos duele y nos obliga a no quedarnos en silencio”, manifestó la institución en su comunicado.
Karen Alejandra Manzanares Bórquez, directora del Immujeres, informó que desde la desaparición de María de los Ángeles se mantuvo un acompañamiento cercano a la familia, brindando apoyo psicológico, jurídico y social durante la búsqueda.
You must be logged in to post a comment Login