Guasave reduce deuda pública del 2022 un 63%

El municipio de Guasave ha logrado reducir la deuda pública del 2022 un 63%, sin embargo aún hay observaciones pendientes que solventar; así lo aseguró el tesorero municipal de Guasave.

Aunque destacó que las observaciones pendientes son mínimas, tienen la confianza de que la cuenta pública del 2022 les será aprobada, sobre todo después del reconocimiento que hicieran los auditores de la ASE sobre la reducción de la deuda sin fuente de pago.

Marco Antonio Báez Rochín indicó que les llegaron las cédulas de trabajo, en donde todavía aparecen algunas observaciones sin solventar, pero son solo operativas.

“Ahí reconoce que realmente hay un saneamiento de la deuda, porque de esos 48 millones 702 mil pesos que recibimos en el
2021, al cierre del 2022, nada más nos quedaron 17 millones 900 mil pesos, o sea se redujo la deuda sin fuente de pago en más
de 30 millones 700 mil pesos y eso es mejoría del 63.51 por ciento.”

Aclaró que la razón por la cual aún no les autorizan la cuenta pública en el Congreso, es porque este endeudamiento es alto, pero ante el hecho de que Guasave ha logrado reducirlo tanto, esperan que sea un aliciente para que se les apruebe la cuenta pública del 2022.

Añadió que ellos de antemano habían solventado prácticamente todas las observaciones, pero que desconocemos por qué aparecieron como no solventadas, por lo que volvieron a sacar la documentación, la certificaron de nuevo y la volvieron a enviar.

“Nosotros no vimos mayores sobresaltos en lo que nos auditaron, realmente son puras cuestiones operativas, a lo mejor un gasto está mal contabilizado según el codificador que utilizó la dirección que solicita el gasto, pero las observaciones no son de un peso específico que se pueda decir que Guasave está mal en sus finanzas.”

Compartir
Redaccion
Redaccion