El Instituto de capacitación para el trabajo del Estado de Sinaloa (𝘐𝘊𝘈𝘛𝘚𝘐𝘕) firmó un convenio de colaboración con Reginel Gaxiola Armenta, presidente de CODESIN Zona Centro-Norte, y José Carlos Ordorica Urias Presidente de CANACINTRA.
La Directora General de ICATSIN, Brenda García Félix, destacó la relevancia de este acuerdo, señalando que se trata del primer convenio regional específico que el Instituto firma, lo que le da un valor especial y estratégico.
“Para nosotros es muy importante estar aquí y poder concretar este convenio. Agradezco a los medios de comunicación por acompañarnos en este momento tan significativo. Si bien ICATSIN ya cuenta con un convenio estatal con CODESIN, esta es la primera región con la que formalizamos una colaboración directa, lo que lo hace aún más valioso”, expresó.
Asimismo anunció que el próximo año se estarán realizando foros empresariales en conjunto con las cámaras y el sector productivo, abordando temas de liderazgo, habilidades blandas, trato al personal, mediación y solución de conflictos.
En su mensaje, también destacó el trabajo que ICATSIN impulsa con los bachilleratos de la entidad, fomentando en los jóvenes la capacitación en oficios como electricidad, plomería y mantenimiento, áreas que siguen siendo altamente demandadas.
Por su parte, Reginel Gaxiola Armenta, presidente de CODESIN Zona Centro-Norte, reconoció el compromiso del Instituto y destacó la importancia de esta alianza para el impulso económico de Sinaloa.
“Estamos muy agradecidos por este trabajo conjunto con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa. Hay pocos institutos como éste en el país, y sin duda representa un gran beneficio para Sinaloa. Desde CODESIN buscamos posicionar al estado en un mejor nivel de competitividad, impulsando la generación de bienestar y desarrollo económico para toda nuestra gente. Firmar este tipo de convenios es fundamental, pues impacta directamente al sector empresarial, sobre todo a las pequeñas y microempresas, que son las más numerosas y que requieren urgentemente de capacitación para mejorar su eficiencia y productividad”, expresó.
Gaxiola Armenta agregó que este convenio formaliza los compromisos entre CODESIN e ICATSIN para atender a empresarios, directores generales, gerentes y mandos medios, fortaleciendo sus competencias y habilidades.
“El firmar este tipo de convenios, creemos que va a traer a toda la parte del sector empresarial, productivo y principalmente a las pequeñas microempresas que tenemos que son las más grandes y que hay una gran necesidad de esa capacitación, porque esto va a mejorar la eficiencia y productividad de las empresas y todo ese beneficio de todos, no nada más de los colaboradores y de la utilidad que pudiese ver, sino en general de toda economía que puede darse en el estado.”
Con este convenio, ICATSIN reafirma su compromiso con la formación, la productividad y la vinculación empresarial, en cumplimiento a la encomienda del Gobernador Rubén Rocha Moya, de seguir impulsando el desarrollo de Sinaloa a través de la educación para el trabajo.






