El tránsito vehicular quedó restablecido este en la caseta Cuatro Caminos, sobre la carretera México 15, luego de que productores agrícolas de Sinaloa decidieran liberar el paso como parte de una protesta pacífica ante la falta de respuesta del Gobierno Federal a sus demandas.
Desde temprano, los manifestantes se congregaron en el lugar, donde realizaron un homenaje a los líderes campesinos de Veracruz y Michoacán que perdieron la vida tras participar en movilizaciones anteriores.
Más tarde, tras conocer los resultados de la reunión entre sus dirigentes y el Secretario de Agricultura en la Ciudad de México, los productores resolvieron abrir la circulación sin abandonar su movimiento.
“Esta no es una retirada, es una muestra de respeto hacia la ciudadanía. Seguiremos firmes en nuestra lucha por precios justos y apoyos reales al campo mexicano”, expresaron los representantes del movimiento Campesinos Unidos de Sinaloa.
Los inconformes subrayaron que la apertura del paso no significa el fin de las protestas, sino un gesto de voluntad para mantener el diálogo abierto mientras esperan una respuesta formal a su pliego petitorio, entregado semanas atrás.
El ambiente en la zona se mantiene en calma y bajo organización. Los productores continúan turnándose en guardias para mantener presencia constante, aunque aclararon que su prioridad es evitar afectaciones a terceros y apostar por la vía pacífica.
Con pancartas, banderas y la consigna “Sin campo no hay país”, los agricultores recordaron la crisis que enfrenta el agro sinaloense, marcada por los bajos precios de los granos, los altos costos de producción y la falta de apoyos oficiales.
¿Por qué los productores liberaron la caseta Cuatro Caminos este 27 de octubre de 2025?
Decidieron liberar el paso como una acción simbólica de protesta, tras no recibir respuesta satisfactoria del Gobierno Federal sobre sus peticiones relacionadas con los precios de garantía y los apoyos económicos al campo.
¿Qué exigen los campesinos sinaloenses?
Piden precios justos para sus cosechas, apoyos directos a productores y una política agrícola sostenible que garantice la rentabilidad del maíz y el trigo, principales cultivos de la región.
¿Continuarán las protestas en Guasave?
Sí. Aunque el tránsito permanece libre, los productores confirmaron que seguirán movilizados y no descartan nuevas acciones si el Gobierno Federal continúa sin atender sus demandas.
 
    			 
							

You must be logged in to post a comment Login