Nada de musica belica en transporte urbano de Guasave se alinea contra la música bélica

Guasave, Sinaloa. — Tras la propuesta presentada en el Congreso del Estado de Sinaloa para restringir la reproducción de canciones que hagan apología al crimen organizado en el transporte público, autoridades y líderes del sector urbano en Guasave se mostraron a favor de la medida y aseguraron que ya aplican controles internos para evitar este tipo de contenidos

El delegado de Vialidad y Transporte, Obed Jaciel Báez, explicó que, aunque la iniciativa aún no se ha convertido en ley, los choferes ya han recibido recomendaciones claras: no poner narcocorridos ni música bélica mientras transportan pasajeros, especialmente estudiantes.

“Somos muy cuidadosos en ese tema. Se les ha pedido a los conductores que eviten este tipo de música dentro de las unidades, porque puede interpretarse como una apología a la violencia”, señaló Báez.

Agregó que, en caso de aprobarse la iniciativa impulsada por el grupo parlamentario de Morena, estarán atentos a las nuevas disposiciones para aplicarlas de inmediato.

Por su parte, Ricardo López Soto, dirigente de la Alianza de Transporte Urbano de Guasave (ATUG), coincidió en que los autobuses no son el espacio para ese tipo de canciones.

“No es el lugar ni el momento. Nosotros apoyamos la iniciativa, porque debemos cuidar tanto la imagen del transporte como el bienestar de los usuarios”, expresó.

López Soto puntualizó que la vigilancia directa de esta norma recaería en la Dirección de Vialidad y Transporte, pues los dirigentes del gremio no pueden supervisar constantemente lo que ocurre a bordo de cada unidad.

Una iniciativa que busca reducir la apología a la violencia

La propuesta presentada por Morena plantea modificaciones a las leyes de educación, gobierno, municipios y movilidad sustentable del estado, con el fin de prohibir la difusión de música que glorifique hechos delictivos o bélicos, especialmente en espacios públicos o de uso colectivo.

De aprobarse, Sinaloa se sumaría a otras entidades que buscan poner límites al consumo de música que promueva la cultura de la violencia, particularmente entre los jóvenes.

 

Compartir
Redacción
Redacción