A pesar de una ligera reducción respecto al año anterior, el embarazo infantil y adolescente continúa siendo un problema de salud pública en Sinaloa. Durante 2025 se han registrado 89 embarazos en niñas de entre 10 y 14 años y 1,740 en jóvenes de 15 a 19 años, informó Gerardo Kenny Inzunza, director de Prevención y Promoción de la Salud.
De acuerdo con el funcionario, las cifras representan una disminución frente a 2024, cuando se documentaron 131 embarazos en menores de 15 años y 2,585 en adolescentes, lo que equivalía al 21 por ciento del total de embarazos en el estado.
“Estamos debajo del límite del 30 por ciento que marcan los organismos internacionales, pero nuestro objetivo es que ninguna adolescente se embarace ni ponga en riesgo su salud ni la de su bebé”, subrayó Inzunza.
Los municipios con mayor incidencia son Navolato, Escuinapa, Ahome, Los Mochis y Culiacán, este último por su densidad poblacional.
El titular de Prevención y Promoción de la Salud advirtió que, en el grupo de 10 a 14 años, la mayoría de los casos están relacionados con situaciones de abuso sexual, por lo que llamó a las familias a mantenerse atentas y proteger a las menores.
Como parte de las estrategias preventivas, la Secretaría de Salud estatal lleva a cabo campañas de información y orientación en escuelas mediante la unidad móvil “Edusex”, donde personal médico y de trabajo social brinda asesoría sobre salud sexual, métodos anticonceptivos y prevención de infecciones de transmisión sexual.
“Lo más importante es que nuestros jóvenes estén informados y que las familias hablen abiertamente sobre estos temas. Solo así podremos reducir los embarazos adolescentes y proteger el bienestar de las niñas y adolescentes”, concluyó el funcionario.
You must be logged in to post a comment Login