Productores agrícolas defienden su lucha por precios justos ante críticas de legisladores

Productores agrícolas del módulo de riego Petatlán defendieron este viernes la legitimidad de su movimiento por precios justos, luego de que algunos legisladores, entre ellos la diputada Merary Villegas, cuestionaran sus movilizaciones y demandas.

Arnoldo Armenta Morales, presidente del módulo, calificó como “justa y necesaria” la lucha del sector agrícola y lamentó la falta de sensibilidad mostrada por diversos representantes populares. Señaló que las críticas provenientes del Congreso reflejan un desconocimiento profundo de la realidad que enfrentan miles de familias dedicadas al campo.

“Jamás imaginé ver a diputados tan alejados de la realidad del productor. Es necesario dar un revés a sus proyectos políticos”, expresó Armenta Morales, quien acusó a ciertos legisladores de priorizar sus aspiraciones personales antes que atender las necesidades del sector que dicen representar.

El líder agrícola también cuestionó la postura de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y de otros funcionarios federales, quienes —según dijo— se han mantenido firmes en sus decisiones sin abrir canales efectivos de comunicación con los productores.

Aseguró que esta falta de apertura agrava la crisis que vive el campo, donde los agricultores siguen enfrentando costos elevados, bajos precios de comercialización y condiciones que ponen en riesgo su estabilidad económica.

Una situación crítica para el campo

Armenta Morales advirtió que los más afectados por la actual política agrícola son quienes trabajan directamente la tierra y dependen de cada cosecha para sostener a sus familias. Por ello, reiteró que la exigencia de precios justos es una demanda legítima que busca garantizar condiciones dignas para los productores.

El dirigente reafirmó el compromiso del movimiento y enfatizó que continuarán con sus acciones para visibilizar la problemática del sector y exigir soluciones que reconozcan la importancia del campo en la economía y la alimentación del país.

Compartir
Redacción
Redacción