Regidores de oposición afirman que informe de gobierno de la alcaldesa no refleja la realidad

Regidores de oposición afirmaron que el primer informe de gobierno de Cecilia Ramírez en Guasave
Durante la sesión de Cabildo no refleja la realidad que viven las familias guasavenses.

Fue la representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mónica López quien señaló que la realidad es distinta, ya que las familias no aplauden al gobierno actual.

“Quisiera compartir el mismo optimismo que la presidenta al presentar este informe lleno de cifras y que pinta un municipio lleno de avances. Lo digo con toda sinceridad, por el bien de Guasave, ojalá hubiera tanto que celebrar, pero la realidad que vivimos los guasavenses es muy distinta y muy dura, con colonias y comunidades donde la gente no aplaude ni se siente representada”, expresó.

López añadió que “mientras aquí se habla de logros, los drenajes siguen colapsados, las calles en ruinas y los servicios públicos cada vez más deteriorados; mientras se presume cercanía con la gente, en todo un año se realizó un solo Cabildo abierto, cerrando la puerta a la participación ciudadana; y mientras se presume austeridad, se observan gastos excesivos y un nepotismo desmesurado en funcionarios públicos”. También resaltó que “no se cuenta con un informe financiero previo que brinde certeza sobre el manejo de los recursos públicos”.

Por su parte, Gregorio Hernández, representante del Partido Movimiento Ciudadano, coincidió en que no existen motivos para celebrar.

“A un año de esta administración, más que motivos para celebrar se tienen razones de sobra para reflexionar, porque la realidad que vive Guasave es clara y está a la vista de todos. No hay resultados que justifiquen aplausos ni discursos triunfalistas”, declaró.

En tanto, Fernando Cárdenas, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Cabildo, manifestó que aunque el informe presenta avances, estos solo disimulan los problemas que enfrenta el municipio.

“Los logros solo disimulan la carencia, la falta de atención al drenaje y alcantarillado que provoca inundaciones de aguas negras, y ni se diga de los socavones que han surgido en la ciudad y que a la fecha no se han solucionado. Minimiza los grandes problemas económicos que atraviesa esta administración y que perjudican el buen desarrollo de Guasave”, señaló.

Por último, el regidor Noé Molina reconoció que sí existen avances importantes y voluntad por mejorar, aunque enfatizó que aún hay temas pendientes que deben ser atendidos con urgencia.

“No podemos ser omisos y dejar de señalar las asignaturas pendientes. Como representantes populares tenemos la responsabilidad de expresar con claridad y respeto que uno de los temas más sensibles es la necesidad de un manejo más claro, eficiente y transparente de los recursos públicos”, dijo.

Agregó además que “no se puede iniciar el segundo año de gobierno sumidos en la opacidad de las cifras. La confianza ciudadana se fortalece cuando hay rendición de cuentas visibles. Asimismo, es urgente atender de manera integral los problemas de drenaje y agua potable que en distintas colonias y comunidades amenazan la salud de las familias guasavenses”.

You must be logged in to post a comment Login