Tras las bajas capturas de camarón en el municipio, se ha comenzado a notar un repunte en la captura de jaiba, esto significa un respiro para los pescadores.
Jorge Luis Romo Perea, secretario de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Cerro Cabezón, explicó que al levantarse la veda de la jaiba las expectativas de producción no se cumplieron, ya que las capturas fueron mucho menores de lo esperado.
En los primeros días se lograba un promedio de 50 kilos por embarcación, pero después de algunas jornadas, la producción cayó a entre 10 y 12 kilos, e incluso llegó a 3 o 4 kilos, haciendo la pesca no rentable.
En las últimas semanas los pescadores han notado un retraso en los ciclos climáticos que, aunque inicialmente afectaron las capturas, ahora están permitiendo un aumento en la jaiba, alcanzando nuevamente entre 50 y 60 kilos por embarcación.
Romo Perea destacó que, además del aumento en la captura de jaiba, los pescadores han logrado mantener ingresos con la pesca de escama, específicamente de especies como lisa, sierra y curvina, lo que ha sido clave para enfrentar las dificultades económicas derivadas de la baja en el camarón
Finalmente, mencionó que este resurgimiento de la jaiba es fundamental, ya que la pesca de camarón no ha sido redituable en los últimos meses, por lo que los pescadores han optado por dejar descansar esta especie con la esperanza de mejores resultados en el futuro






