Secretario de Agricultura en México pide a productores reducir el consumo de agua en la entidad

El secretario de Agricultura del Gobierno Federal, Víctor Villalobos Arámbula enfatizó la necesidad de implementar medidas para gestionar eficientemente el agua en la agricultura.

Víctor Villalobos subrayó la necesidad de implementar estrategias para enfrentar el cambio climático, la cual exige que se haga un uso adecuado del agua principalmente y del suelo agrícola por los desafíos que esta enfrentando la producción de alimentos en medio de la sequía

En este sentido, Villalobos Arámbula mencionó la continuidad del bombardeo de nubes como una medida para combatir la sequía, pero también enfatizó la importancia de abordar de manera más integral el cambio climático.

Asimismo, reconoció que el uso poco eficiente de los recursos naturales, incluyendo el agua, ha sido una práctica común durante años, lo que ha resultado en la erosión progresiva de los suelos.

Señaló que alrededor del 75% del agua disponible se utiliza en operaciones agrícolas, por ello destacó la importancia de introducir prácticas sostenibles en el sector agrícola, señalando que es posible reducir ese porcentaje sin afectar la producción.

Explicó que trabajarán con la huella hídrica en Sinaloa que se basa en medir la cantidad de agua que se requiere para producir una tonelada de maíz, se trata de técnicas de predicción a fin de anticipar el uso adecuado del riego.

“El 75 por ciento del agua la dedicamos a la agricultura, podemos reducir esa cantidad de agua sin afectar la producción y eso tiene que ver mucho con tecnología. Estamos trabajando con la huella hídrica que es medir la cantidad de agua que se requiere para producir una tonelada de maíz, por ejemplo, podemos reducir la cantidad de agua sin afectar la producción, son técnicas de producción que nos permiten anticipar y hacer un uso adecuado del riego, son técnicas que están a disposición y las vamos a aplicar en Sinaloa como las hemos aplicado en otros estados”, comentó.

Pese a este escenario adverso, destacó que México se mantiene como el onceavo producto de alimentos, el séptimo exportador llegando a 191 países con productos de la ganadería, la acuicultura y la pesca.

Compartir
Redacción
Redacción